
jueves, 4 de agosto de 2011
Adivinanzas

viernes, 22 de abril de 2011
O Grilo Coxo
Sabes o do grilo coxo,
que nas longas noites de lúa
era el tan cantareiro
ata sacarse o sombreiro.
Pois nunha noite de trono
desas das que meten medo,
estaba el na cantarela,
da de tocalo violín
coas súas patas traseiras.
E comezou a chover
tan forte e de tal maneira,
que se puxo a reverter
a súa casa de terra
no furadiño de cativo
feito detrás da palleira.
onde el tanto cantara,
toda aquela primavera.
así que estaba tan triste,
por recibir tal molleira,
e no saír para fora,
fuxindo de tal molleira,
perdeu a súa patiña,
que lle arrancou unha pedra.
O topar cun sapo torto,
deses que son arroutados,
e pasean polo horto.
Díxolle el moi estirado,
con fala de poucos tratos.
¿Onde vas ti, pailán
nesta noite de recato?
Estou soliño na vida,
sen pata e sen casiña.
Pois coa fame que eu teño,
comeríate ata sen medo.
Díxolle aquel sapo torto,
sen recato alí no horto.
Eso non te atreverás,
uu que son un grilo coxo,
e xa non podo tocar,
¿non me iras a papar?.
E a mín. que máis me da,
teñas ou non teñas pata,
na miña gorxa, ben pasas.
Pensa que diante da fame,
non ai coxo que me ate.
Tesme que dar máis motivo
Para poder eu deixarte,
se xa non podes tocar,
ti e es un grilo sen arte.
Eso fáltache por ver,
díxolle o ser miudiño,
eu sempre fago camiño,
son músico por destino,
e toco en calquera parte.
E encomezou a tocar,
coa de atrás e coa de adiante,
aquela longa sonata,
que tíñase en dúas patas,
sen botar falta da cuarta.
E o sapo engaiolado,
e torto de nacemento,
de escoitar tal sonata,
deixou libre o talento,
sen bagoas de sufrimento.
así remata a historia,
como se fose un entoxo
do sapo torto e o grilo coxo.
domingo, 13 de marzo de 2011
A lingua

E ten moitas historias
para contar
O aprender a lingua
e divertida
Non vallas a pensar
Que e aburrida
Se tes gañas de aprender
Moi pronto o vas a entender.
martes, 22 de febrero de 2011
As letras dunha nena
Una hermosa gata como un figurín
pasea pomposa por todo el jardín,
maullando y maullando contranquilidad
convoca a los gatos de lavecindad.
Una vez reunida la raza gatuna,
la gatita habla desde la tribuna.
Me dirijo a todos los aquíexistentes
pero en especial, a los más valientes,
Yo quiero casarme con apuestogato,
de hermosa lana, y un vello trato.
Os podéis marchar, los nomencionados
con otros tipejos, yo no quierotratos.
Como ya veréis, yo no soycualquiera,
por aquí desciendo de altaesfera,
mis dueños son ricos y poseenclase,
así ha de ser quien conmigo case.
Un montón se van descalificados,
no reúnen dones para desposados.
Solo tres se quedan a opositores,
estos muy valientes les rindenhonores,
Mirar con esmero mi pelo de gata,
mis dueños me peinan con peinesde plata.
ahora decidme, con todaexpresión,
¿De vuestros señores cual es sumisión?
Uno le contesta- el mío esmarques,
pero no me deja comer entremés.
Ya puedes marcharte- repone lanovia,
a mí no me agradas, eres una momia.
El segundo dice no tener dinero,
pero tiene planta, parece sincero
no tiene fortuna, pero escaballero,
un humilde porte de buen jornalero.
No obstante ella, falta demodestia
le recuerda aquello de suprocedencia.
Quiero recordar haber comentado,
que yo no quería pobres a mi lado.
Pero aquel apuesto y sin muchoporte,
quiere expresarle, que el es delnorte,
que es forastero y vive en elmonte,
donde canta el búho y pasta el bisonte.
Es un paraíso de naturaleza,
vente gata mía, no tengas pereza.
Hay hermosas flores, bellasmariposas,
peces en el río, un montón decosas.
El gato que espera respondefurioso,
enseña sus dientes, pone cara deoso.
Vete forastero, marcha a tupradera,
no quiero jugar con tú calavera.
La gata indignada contesta alrespecto,
vete de mí lado no gusta tuaspecto.
Con rabo entre patas se va dellugar,
por haber impuesto lo deprotestar.
Y la parejita va a la montaña,
y hoy viven felices en una cabaña.
No tienen dinero y menos fortuna,
pero están contentos mirando laluna.
Al paso del tiempo nacen dosgatitos,
lindos como soles saltan y danbrincos,
corren por el campo los dos camaradas
ya que allí el monte es unapasada.
Esta es la historia de dos gatos sanos,
de no ser señores, llegan casi a humanos.
Fin
Tierra Mojada
Me diste esquinazo,
Me diste portazo.
Me dejaste plantada
En la tierra mojada.
No me dejaste llorar,
Ni una lagrima echar.
Sin ninguna razón te fuiste,
Ningún adiós dijiste.
/19/02/11/.
Escrito por contosdeandrea el 29/01/2011 09:25 | Comentarios (0)
Comentarios
Aún no hay comentarios.